sábado, 23 de junio de 2012

Discriminación.

Esta imagen fue extraída de Facebook.  Es uno de los tantos ejemplos con los que nos topamos día a día y pasamos por alto o nos convertimos en cómplices de la discriminación.
Después de la clase del otro día me gustaría que cada uno de ustedes escriba una reflexión sobre esta imagen.

domingo, 20 de mayo de 2012

Les dejo el link de este corto que me resultó muy interesante.  Si bien la problemática no se aborda en su totalidad, hay un instante en el minuto 4 y 20 segundos que me parece que hemos pasado por alto.  Me gustaría que lo vean y escuchar sus reflexiones.

PD. paciencia tarda en cargar.  No pude subirlo al blog.

domingo, 22 de abril de 2012

sábado, 14 de abril de 2012


Esta publicidad de la empresa de la bebida cola más conocida del mundo, apareció en la Argentina en el año 1943 en las páginas de la revista  del Reader´s  edición latinoamericana.  


Según todo lo trabajado en clase escribí una reflexión 

basada en los conocimientos que adquiriste sobre el tema.

viernes, 13 de abril de 2012

LOGOTIPOS EMPRESARIALES


¿Cómo nace una marca o logotipo? 


Las empresas necesitan una imagen para comunicarse con el público. Esta imagen ha de ser:- Simple, para que el consumidor la recuerde e identifique fácilmente.- Expresiva, es decir, que describa y concentre las características que la empresa quiere transmitir al público: modernidad, dinamismo, contundencia, etc. Y, por otra parte, que haga referencia o recuerde, de alguna manera, al producto o servicio que se vende: formas deportivas, formas de restaurante...etc. Por tanto, es la necesidad de la empresa, el principal impulso para el nacimiento de una marca. Bien de una nueva empresa con un nuevo producto o servicio; o bien de una empresa que quiere rejuvenecerse o modernizarse y necesita rediseñar su imagen corporativa o marca para adaptarse al mercado competitivo. 






AGREGAR EJEMPLOS DE LOGOTIPOS EMPRESARIALES QUE CUMPLAN CON LAS CARACTERÍSTICAS MENCIONADAS EN EL TEXTO ANTERIOR.

jueves, 5 de abril de 2012

Publicidad engañosa.

¿TE ENCANTA?
¿Reconocés la imagen de la izquierda?
¿Qué sucedió con la de la derecha?

Información adicional sobre el tema "Publicidad"

Multan a Coto por publicidad engañosa

La pena impuesta por la Justicia asciende a $100.000 y pone en alerta al resto de las cadenas de supermercados del mercado.
La Justicia mutó por publicidad engañosa a la cadena de Supermercados Coto. Le aplicó una multa de $ 100.000 por promocionar de forma engañosa descuentos para la compra de productos.
La Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal ratificó la multa que le aplicó la Dirección Nacional de Comercio Interior tras la denuncia que presentó una clienta.
En la denuncia, la mujer sostuvo que no le hicieron el descuento del 20% más el 5% de devolución del IVA que la cadena había anunciado para la compra de productos todos los lunes de febrero, marzo y abril de 2009.
Por su parte, la cadena de supermercados alegó que lo comprado no entraba en la promoción y que había hecho una detallada descripción del alcance de los descuentos mediante asteriscos en los folletos publicitarios.
La Justicia multó a Coto por violar el artículo 9 de la Ley de Lealtad Comercial que prohíbe la realización de cualquier clase de presentación, de publicidad o propaganda que mediante inexactitudes u ocultamientos pueda inducir a error, engaño o confusión.
Redacción FortunaWeb
6/10/2011


¿Suele suceder esto con frecuencia? Ejemplos.
Te sucedió alguna vez con algún producto?
Relatá tu experiencia.